Declaración de conformidad de un producto basado en la legislación de la UE.
Listado de Proyectos
TecnoPMVA (Panel de Mensaje Variable Autónomo) es el nombre comercial de una solución desarrollada por Tecnoseñal para el sector de carreteras. Se trata de un sistema de información automatizado que se presenta como una herramienta ideal para el control de múltiples variables de vigilancia y regulación del tráfico.El TecnoPMVA, a grandes rasgos, ha detectado una serie de variables de control que afectan al tráfico (variables meteorológicas, densidad de vehículos, control de velocidad, condiciones ambientales, etc.) y, en función de los rangos que se definan para cada variable, se podrán generar de forma automatizada una serie de mensajes que llegarán directamente y, en tiempo real, a todas las partes implicadas. La información permitirá tomar decisiones y, la antelación con la que esta información se recibe, permitirá que las decisiones tomadas puedan ser más correctas. TecnoPMVA, es un sistema que se puede programar para que todo este proceso se pueda llevar a cabo de forma automatizada.Además, ofrece una importante innovación respecto a los paneles convencionales, se alimentará de forma autónoma por medio de paneles solares fotovoltaicos. Dejará atrás la necesidad de acometida eléctrica para su funcionamiento, y con ello, la imposibilidad de poder señalizar en lugares remotos donde antes resultaba imposible por la inexistencia de electricidad.
Tecnoseñal está distinguida como una compañía socialmente responsable con las personas discapacitadas, que tiene en cuenta no sólo el cumplimiento de la normativa, sino también aplicando políticas de no discriminación e igualdad de oportunidades en todos los procedimientos de selección, acceso al empleo, promoción profesional y formación.
Tecnoseñal cuenta con el certificado Great Place To Work que reconoce que su cultura corporativa está basada en la confianza, la calidad de las relaciones entre los empleados y managers, y que cuenta con prácticas y políticas de RRHH competitivas. El modelo identifica 5 relaciones básicas en los entornos de trabajo: Credibilidad, Respeto, Orgullo, Camaradería, Imparcialidad.
TECNOSEÑAL está comprometida con un desempeño legal, ético, justo, sostenible y responsable de su actividad empresarial, que se refleja en su programa de compliance y su adhesión al Pacto Global de Naciones. Dicho compromiso se renueva cada año, en un proceso de constante mejora.
Doble reconocimiento en los premios Gavira aTECNOSEÑAL por la INTEGRACIÓN LABORAL de personas discapacitadas. El primer premio recayó en TECNOSEÑAL que también obtuvo el Premio Especial de Integración para mujeres con discapacidad.